El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) prohibió a los operarios de servicio al cliente –de las empresas a nivel nacional- el uso de minifaldas y los escotes pronunciados. La decisión causó reacciones de desacuerdo entre los empleados. Sin embargo se levantó la prohibición existente para el término “sumercé”.
En un manual de recomendaciones para el servicio de atención al cliente emitido por el instituto, se sugiere no usar escotes pronunciados, minifaldas, ni decir varias expresiones como “mami”, “cariño”, “papi” y las más controvertida, “sumercé”.
El uso del término “sumercé”, característico en los habitantes del departamento del Boyacá, hace “referencia al respeto que sentimos los boyacenses por nuestros interlocutores, por las personas con las que tratamos (…) El uso del sumercé es una frase amable y atenta que demuestra nuestras raíces que beben ser protegidas como parte de nuestra identidad”, dicen los mismos boyacenses, según reportó Caracol Radio.
Ante esto, y teniendo en cuenta que el término “sumercé” está inmerso en la cultura colombiana y pertenece al diccionario de gentilicio nacional, el Igac retiró esta prohibición de la lista de sugerencias.
Con respeto a las prendas de vestir que se prohíbe no usar dentro de las empresas, varias personas expresaron su posición frente a la medida.
“No estoy de acuerdo porque va en contra de la libertad de la mujer para vestir de una manera femenina”, dice una de las afectadas.
“Ojalá todas la mujeres anden de la forma en la que ellas prefieren. Lo importante es que sean personas trabajadoras e inteligentes”, dijo otra de las empleadas que prefirieron no revelar su identidad.
Fuente: Terra.
http://www.terra.com.co/noticias/articulo/html/acu40582-prohiben-decir-sumerce-usar-minifaldas-y-escotes-en-empresas-de-tunja.htm.
Marzo 18 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario